Especialista Nacional en Derechos Humanos

United Nations

  • Caracas
  • Permanente
  • Tiempo completo
  • Hace 5 días
Details:Mission and objectives:La entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres, basándose en la visión de igualdad consagrada en la Carta de las Naciones Unidas, trabaja para eliminar la discriminación en contra de las mujeres y las niñas; por el empoderamiento de las mujeres, y para lograr la igualdad entre mujeres y hombres como socios y beneficiarios del desarrollo y por los derechos humanos. Al colocar los derechos de las mujeres como el eje central de su labor, ONU Mujeres lidera y coordina los esfuerzos del Sistema de las Naciones Unidas para asegurar que los compromisos de igualdad y transversalidad de género se traduzcan en acciones en todo el mundo. Al mismo tiempo, ejerce un liderazgo sustantivo y coherente para apoyar las prioridades y los esfuerzos de los Estados Miembros, construyendo una asociación eficaz con el gobierno, la sociedad civil, así como con otros actores relevantes.ONU Mujeres aborda integralmente las causas profundas de la desigualdad desde una perspectiva de transformación de los sistemas de reproducción de las desigualdades de género y discriminaciones y con un enfoque de triple nexo en torno a:
- Voz, liderazgo y autonomías de las mujeres.
- Fortalecimiento de marcos normativos multilaterales y regional, y leyes, políticas e instituciones que promuevan la igualdad de género a nivel nacional y subnacional.
- Participación efectiva y protección de las mujeres en todos los ámbitos del triple nexo.
- Acceso equitativo de las mujeres a los servicios, bienes y recursos.
- Financiamiento de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
- Normas sociales positivas, incluida la participación de hombres y niños.
- Producción, análisis y utilización de estadísticas de género.
- Coordinación del sistema de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.El Plan Estratégico 2022-2025 busca lograr la igualdad de género, el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas y la realización plena de sus derechos humanos. El Plan Estratégico se basa en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y otros resultados de procesos intergubernamentales pertinentes, como resoluciones de la Asamblea General y conclusiones convenidas de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. ONU Mujeres contribuye a la implementación de la Agenda Regional de Género de América Latina y el Caribe y a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible colocando al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 de igualdad de género al centro de los ODS y en coordinación con todos los demás Objetivos a fin de asegurar un avance integral.Context:ONU Mujeres ha fortalecido su presencia y trabajo en Venezuela a través del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2023-2026, una iniciativa firmada con el gobierno venezolano. Su labor se centra en programas clave que buscan el bienestar de la población y el avance de los derechos de las mujeres.En su rol de coordinación, ONU Mujeres implementa diversas iniciativas, como el fortalecimiento de capacidades para mujeres y organizaciones que defienden sus derechos, especialmente en la prevención y respuesta a la violencia sexual. También apoya la cohesión social, la planificación y financiación con perspectiva de género, y la mejora de los servicios públicos bajo esta misma óptica.Con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo nacional y la cohesión social, ONU Mujeres trabaja en conjunto con varias entidades del Sistema de las Naciones Unidas, el gobierno, la academia y la sociedad civil.La Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe está buscando un/a UNV Nacional Especialista en Derechos Humanos. La persona seleccionada será la encargada de desarrollar e implementar una estrategia para fortalecer capacidades en este ámbito, como parte de los proyectos de la oficina en Venezuela. Estos programas cubren áreas fundamentales como el empoderamiento económico, la gobernanza, la cohesión social y la prevención de la violencia contra las mujeres y niñas.El/la especialista trabajará bajo la orientación de la Coordinadora de Programas de la Oficina Regional y la supervisión directa de la Coordinación del proyecto. Su principal tarea será crear contenidos programáticos basados en la legislación nacional e internacional.Esta posición requiere una colaboración estrecha con la coordinación del proyecto y otros actores clave para promover el desarrollo sostenible del país. Es importante destacar que el/la especialista no tendrá autoridad para tomar decisiones o emprender acciones de forma independiente sin el acuerdo previo de ONU Mujeres.Las funciones se llevarán a cabo de forma presencial y el/la especialista deberá asistir a reuniones periódicas para alinear el plan de trabajo y validar los avances del proyecto. Además, deberá gestionar tareas a distancia cuando sea necesario y coordinarse con diversas instituciones y actores clave para el buen desempeño de sus responsabilidades.Para facilitar su labor, ONU Mujeres proporcionará la documentación e información existente, aunque el/la especialista será responsable de obtener información adicional si fuera necesario.Task description:El objetivo principal de esta asignación es desarrollar el diseño, implementación y seguimiento de la estrategia de fortalecimiento de capacidades en materia de derechos humanos, sobre estándares nacionales e internacionales, desde el enfoque de la educación en derechos humanos y la cohesión social y así fortalecer los actores clave, con la finalidad de potenciar la cohesión social.Los objetivos específicos son:- Desarrollar el diseño curricular del módulo de fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones de los actores clave en materia de estándares internacionales de derechos humanos (diseño instruccional, metodológico, guía del participante, recursos didácticos y evaluación).
- Identificar estrategias y herramientas socioeducativas de dinamización de contenidos, que sean adecuadas de forma remota y/o presencial para la socialización de los contenidos entre los participantes del programa de fortalecimiento de capacidades.
- Facilitar los contenidos avalados a través de las estrategias acordadas.
- Sistematización de buenas prácticas aprendidas y recomendaciones.
- Brindar asesorías y orientaciones a los proyectos de fortalecimiento de capacidades en materia de derechos humanos, desarrollados por las organizaciones participantes previsto en el marco del proyecto.
- Gestión administrativa, monitoreo y seguimiento programático y financiero del componente.
- Garantizar el monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizajes.Los resultados esperados de la asignación son:- ONU Mujeres cuenta con una estrategia de fortalecimiento de las capacidades de los actores clave en materia de estándares nacionales e internacionales de derechos humanos.
- Los actores clave han mejorado sus capacidades en materia de derechos humanos atendiendo al enfoque de género.Se espera que el/la titular lleve a cabo las responsabilidades y actividades necesarias para la entrega de los productos descritos a continuación con la finalidad del logro del el/los objetivo/s de la asignación.- Realizar un plan de trabajo que contemple todas las actividades a realizar y fechas previstas
- Revisión de documentos de referencia, que permitan la conceptualización de los contenidos de formación en materia de derechos humanos con perspectiva de género para ser implementados en el programa de fortalecimiento de capacidades para los actores clave.
- Adaptación de los contenidos desarrollados por el/la UNV Nacional Especialista, de acuerdo con los formatos requeridos.
- Planificar y desarrollar espacios de capacitación (formación) remota y presencial.
- Dar apoyo y seguimiento técnico y financiero las actividades propias del componente de fortalecimiento de capacidades.
- Elaborar documentos de sistematización y recomendaciones en el marco del fortalecimiento de capacidades, con enfoque de género.
- Participar en las reuniones de planificación, espacios articulación, programáticos, financieros y técnicos.
- Mantener una coordinación efectiva con el equipo técnico de ONU Mujeres para alcanzar los productos en tiempo, forma y calidad requeridos, así como prevenir y mitigar riesgos que puedan generar desviaciones en el alcance del objetivo de la asignación.
- Consignar a ONU Mujeres los documentos técnicos generados durante la presente asignación, en versión PDF y versión editable, según el cronograma establecido.
- Elaborar y presentar balances periódicos e informe final de la asignación.Requirements:- Asesoría, formación y fortalecimiento de capacidades a actores clave en el ámbito de los Derechos Humanos.
- Experiencia en el relacionamiento y trabajo colaborativo con actores estratégicos con competencia en esta materia.
- Conocimientos y trayectoria en la promoción de la igualdad de género y en la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas.
- Se valorará especialmente la experiencia previa de trabajo con instituciones públicas, organizaciones y movimientos de mujeres, así como la experiencia en el Sistema de Naciones Unidas u otras organizaciones internacionales de desarrollo.Otros conocimientos deseables:- Excelentes habilidades orales y escritas; excelente capacidad de redacción, formulación e información;
- Precisión y profesionalidad en la producción y edición de documentos;
- Excelentes habilidades interpersonales; sensibilidad cultural y social; capacidad para trabajar de forma inclusiva y en colaboración con actores diversos.
- Capacidad para trabajar eficazmente en equipo y adaptarse profesional y eficazmente.
- Conocimiento general de informática sólido, incluyendo el dominio de diversas aplicaciones de Microsoft Office (Excel, Word, entre otros) y del correo electrónico e Internet.
- Automotivación, flexibilidad, adaptabilidad y capacidad resolutiva para trabajar con plazos ajustados.Competencies and values:- Rendición de cuentas.
- Adaptabilidad y flexibilidad.
- Creatividad.
- Juicio y toma de decisiones.
- Planificación y organización.
- Profesionalidad.
- Autogestión.
- Inclusión.
- Equidad e Igualdad.Area(s) of expertise:
  • Communication
  • Community development
  • Development programmes
Required education level:Bachelor's degreeOther information: Caracas es un lugar de destino familiar clasificada como C. Las actividades recreativas están mejorando y se recomiendan las actividades deportivas en instalaciones deportivas. Hay instalaciones de salud disponibles localmente. Hay varias clínicas privadas de atención médica disponibles en Caracas, algunas de ellas autorizadas por la ONU. Las clínicas brindan asistencia especializada. La educación es intercultural bilingüe y se reconocen los idiomas de los pueblos originarios. Está disponible en el idioma local español, también en inglés, francés, entre otros. Hay instalaciones bancarias, se pueden realizar gestiones en efectivo y con tarjetas de débito y crédito. Todo el personal ONU, incluido el voluntariado cuenta con acceso a información de contexto y seguridad para el desarrollo de sus funciones.

United Nations